sábado, junio 21, 2025
InicioAplicacionesTelegram + X: la alianza de los polémicos

Telegram + X: la alianza de los polémicos

  • Telegram sella una alianza impensada con xAI, la empresa de inteligencia artificial fundada por Elon Musk
  • La alianza se concreta mientras Telegram enfrenta investigaciones legales en Francia y se prepara para una emisión de bonos por $1.5 mil millones

Telegram ha cerrado un acuerdo estratégico con xAI, la empresa de inteligencia artificial fundada por Elon Musk, para implementar y distribuir su chatbot Grok a través de su plataforma.

Según el CEO de Telegram, Pavel Durov, el pacto tendrá una duración inicial de un año y fortalecerá la posición financiera de la compañía, que recientemente superó los mil millones de usuarios mensuales.

El acuerdo establece que Telegram recibirá $300 millones en efectivo y acciones por parte de xAI, además del 50% de los ingresos generados por suscripciones a Grok compradas dentro de la aplicación. “Este verano, los usuarios de Telegram tendrán acceso a la mejor tecnología de inteligencia artificial del mercado”, declaró Durov al anunciar el acuerdo en redes sociales.

Alianza y polémica

La noticia que llegó a través de las redes sociales, también ha sido marcada por cierto tono de ambigüedad. Esto es: Elon Musk no desmintió el anuncio, pero escribió posteriormente en su plataforma X que aún “no se ha firmado ningún acuerdo”, sin ofrecer más detalles. A pesar de esto, ni xAI ni Telegram han emitido comentarios oficiales en respuesta a solicitudes de aclaración por parte de la prensa.

El anuncio coincide con un momento clave para Telegram. La empresa con sede en Dubái planea recaudar al menos $1.5 mil millones en una emisión de bonos, según informó The Wall Street Journal. La plataforma goza de amplia popularidad en regiones como Rusia y Ucrania, donde es utilizada tanto por autoridades gubernamentales como por fuerzas militares.

Al mismo tiempo, su fundador y CEO enfrenta presión judicial. Durov, ciudadano francés y emiratí, fue arrestado en agosto de 2024 en Francia bajo acusaciones de permitir actividades delictivas en la plataforma, incluyendo tráfico de drogas, fraude y distribución de pornografía infantil. Desde entonces, tiene prohibido salir del país sin autorización. Telegram ha rechazado las acusaciones, afirmando que cumple con las leyes de la Unión Europea y que su fundador “no tiene nada que ocultar”.

Por su parte, Elon Musk sigue expandiendo su imperio tecnológico. En marzo, anunció la fusión de xAI con X (antes Twitter), lo que valoró a su empresa de IA en $80 mil millones.

Tecnologías y controversias

Grok, el chatbot de xAI, ha generado controversia recientemente por respuestas inapropiadas vinculadas a teorías de conspiración, lo que obligó a la empresa a admitir una “modificación no autorizada” y a prometer mejoras en la transparencia del sistema.

La alianza entre Telegram y xAI no solo representa una fusión de dos plataformas influyentes, sino también un movimiento calculado en medio de desafíos legales, tensiones geopolíticas y la carrera global por el liderazgo en inteligencia artificial.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments

FrecuenciaOnline on Publicidad
Gabriela Sandoval on Publicidad
FrecuenciaOnline on Contacto
Paola on Contacto
FrecuenciaOnline on Contacto
Ariana Medellín on
Juan Manuel on Contacto
veronica chavez Cedillo on CBeebies
JOSE R ANDRADE PERALTA on Crecimiento de los SVA en Latinoamérica
FrecuenciaOnline on Publicidad
bejarano freddys tecnologia s.a on ICE lanza primera red LTE (4G) de Costa Rica