lunes, agosto 18, 2025
InicioFintech Summit LatamFintech Summit Latam: la nueva era de negocios entre fintech, bancos y...

Fintech Summit Latam: la nueva era de negocios entre fintech, bancos y telcos

Fintech Summit Latam: llega una nueva era de negocios entre fintech, bancos y telcos

México será el país anfitrión de la 14° edición de Fintech Summit Latam, conferencia y exhibición híbrida que convoca al ecosistema fintech latino e hispano. 

La nueva era postpandemia incentivó y consolidó la demanda por servicios y productos digitales en Latam y el resto del mundo. Sin embargo, la coyuntura económica internacional y la regulación son algunas de las cuestiones que aún preocupan a la industria. 

Las fintech latinas enfrentan el desafío de promover y avanzar en proyectos de educación e inclusión financiera como condición para navegar de manera efectiva en la altamente competitiva industria de productos financieros.

Te puede interesar: La fintech Belo obtiene fondos para expandirse a Brasil y México.

Mientras algunas de estas empresas se expanden interregionalmente y proyectan más inversiones, otras deben definir estratégicamente soluciones escalables y alianzas estratégicas que les permita seguir siendo competitivas y no perder espacios en un mercado cada vez más sofisticado.

De acuerdo a un nuevo reporte del BID, en 2021, las inversiones fintech en Latam superaron los USD 15.000 millones de dólares. Los beneficios llegaron a casi 2.500 empresas, con un excepcional crecimiento anual promedio del 37%. Brasil es quien lidera en cantidad de empresas en marcha, seguido por México mientras que la Argentina comparte el tercer lugar con Colombia.

A su vez, jugadores tradicionales como la banca, ya han ingresado de lleno al mundo de la innovación y la disrupción, con propuestas de nuevos servicios financieros, que buscan incluir a una mayor cantidad de personas. Otros “nuevos” actores, como las telcos, buscan crear asociaciones con bancos y fintechs para aprovechar su posicionamiento y agregar valor para sus clientes.

Entre los oradores confirmados en el evento (https://fintechsummitlatam.com/) se encuentran Gaston Irigoyen, CEO, Pomelo; Diego Creel, Head, Incode; Gerardo Bonilla, Chief Revenue Officer, Dock; Adolfo Babatz, CEO, Clip y Miguel Felipe Valero Cañas, Director Ejecutivo Banca Digital, Grupo Financiero Banorte.

Auspiciado por MobiFin, incode y Dock, Fintech Summit Latam abordará los siguientes temas: 

  • Expansión interregional e internacional.
  • Estado y perspectivas de la regulación.
  • Sistemas de identificación biométricos.
  • Plataformas Cloud y Transformación Digital.
  • Fintech as a Service y finanzas descentralizadas.
  • Buy-Now-Pay-Later (BNPL): el gran salto del ecommerce.
  • Desafíos de Ciberseguridad en telcos y fintech. 

Esta noticia apareció originalmente en Frecuencia Money.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments

FrecuenciaOnline on Publicidad
Gabriela Sandoval on Publicidad
FrecuenciaOnline on Contacto
Paola on Contacto
FrecuenciaOnline on Contacto
Ariana Medellín on
Juan Manuel on Contacto
veronica chavez Cedillo on CBeebies
JOSE R ANDRADE PERALTA on Crecimiento de los SVA en Latinoamérica
FrecuenciaOnline on Publicidad
bejarano freddys tecnologia s.a on ICE lanza primera red LTE (4G) de Costa Rica