sábado, agosto 23, 2025
InicioEnfoquesInfografía. Microcréditos monetizan al dinero móvil

Infografía. Microcréditos monetizan al dinero móvil

Infografía. Microcréditos monetizan al dinero móvil

La infografía muestra cómo los microcréditos están monetizando al dinero móvil en Latinoamérica. 

Los microcréditos más comunes parten desde los 25 dólares y se cobra con una tasa de interés fija o flotante. El portafolio latinoamericano agregado incrementó de 5.5 billones de dólares en 2005 hasta al menos 40 billones en 2017 (BIM).

Latinoamérica cuenta con más de 1000 instituciones microfinancieras al servicio de más de 10 millones de clientes. Y el potencial de crecimiento es enorme. El dinero móvil encuentra en este negocio una tierra fértil para su desarrollo. 

Microcréditos recorren toda la Región

La oferta de estos pequeños montos crecen y están presentes en toda la Región. Además, Perú, Ecuador y Colombia son los países con mayor volumen de operación. Pero el resto de las naciones no están quedándose afuera. Los ejemplos exitosos abundan. Lenndo, Pagos Peruanos, Uulala, son algunos de los nombres más exitosos.

Precisamente, los dos últimos estarán presentes en M2Banking & Fintech Latam. La conferencia reunirá a los principales innovadores en microcréditos de Latinoamérica. 

El trabajo está disponible para su descarga gratuita completando el siguiente formulario. 

Esta noticia apareció originalmente en M2CNews.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments

FrecuenciaOnline on Publicidad
Gabriela Sandoval on Publicidad
FrecuenciaOnline on Contacto
Paola on Contacto
FrecuenciaOnline on Contacto
Ariana Medellín on
Juan Manuel on Contacto
veronica chavez Cedillo on CBeebies
JOSE R ANDRADE PERALTA on Crecimiento de los SVA en Latinoamérica
FrecuenciaOnline on Publicidad
bejarano freddys tecnologia s.a on ICE lanza primera red LTE (4G) de Costa Rica