miércoles, julio 2, 2025
InicioServicios financieros móvilesLos smartphones reinventan al retail

Los smartphones reinventan al retail

retailEl retail sigue cambiando al ritmo de las nuevas tecnologías. Más concretamente, gracias al aumento de la conectividad y los smartphones. Así lo demuestra una nueva encuesta de Ericsson, realizada en enero pasado, a 5.048 usuarios de internet. Las ciudades relevadas incluyen a la de México y San Pablo.  

La investigación se centra en cómo la conectividad está acelerando los cambios en los hábitos del retail. El aumento de los teléfonos inteligentes para realizar pagos móviles está provocando un cambio que incluye el uso de asistentes de compras. Esta tendencia, en aumento, permitirá a los usuarios obtener soporte de compras aspiracionales. Al tiempo que impulsarán el uso de parlantes inteligentes hogareños para la automatización de las compras rutinarias en el hogar.

Retail, un mundo de oportunidades

El relevamineto destaca que el 63 por ciento de estos compradores en retail quieren ayuda para comparar precios. Y el 48 por ciento espera colaboración para tomar decisiones de adquisiciones. 

El reporte de Ericsson invita a reflexionar sobre los próximos cambios en las conductas de consumo a partir de otras nuevas tecnologías. Entre ellas, 5G, hogares inteligentes, IoT e inteligencia artificial. A la vez que sugiere preguntas sobre el futuro de la tienda física. Así, los encuestados manifestaron que esperan que estas opciones igualen la oferta de las físicas.

Pero no todo es positivo para el retail con respecto a la incorporación de las tecnologías. El paper encontro que las personas desconfían de la seguridad de su información personal. La confidencialidad de los datos personales es un aspecto que preocupa también a este aspecto de la industria.

Latinoamérica, con buenos pronósticos

Según las predicciones de Forrester Research, las ventas influenciadas por los móviles afectará de forma directa al 55% de las ventas retail en 2020. 

Por su parte, la geolocalización aplicada al marketing crecerá hata los 27,22 mil millones de dólares en 2022. Así lo determinó una investigación de Reporlinker.

En Latinoamérica, los números del comercio online también son alentadores. Aunque la incorporación de tecnologías y opciones en el sector retail regional aún están en una fase inicial. Sin embargo, el continente muestra resultados alentadores. Sobre todo en países como la Argentina, Brasil, Chile y México. 

En Chile, las ventas online alcanzaron los 4.000 millones de dólares en 2017. Este año se espera que superen los 5.000 millones. De acuerdo a la la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el monto representa un 6% de las ventas totales del retail chileno. La cifra representa además un crecimiento proyectado en torno al 30%. 

Brasil es el líder en términos de volumen (17.400 millones). Las posibilidades y estrategias del comercio y los pagos móviles serán parte de M2Banking & Fintech Latam. La conferencia se realizará del 7 al 9 de agosto en Silicon Valley y reunirá a los principales protagonistas de esta industria. Más información en siguiente enlace.  

 

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments

FrecuenciaOnline on Publicidad
Gabriela Sandoval on Publicidad
FrecuenciaOnline on Contacto
Paola on Contacto
FrecuenciaOnline on Contacto
Ariana Medellín on
Juan Manuel on Contacto
veronica chavez Cedillo on CBeebies
JOSE R ANDRADE PERALTA on Crecimiento de los SVA en Latinoamérica
FrecuenciaOnline on Publicidad
bejarano freddys tecnologia s.a on ICE lanza primera red LTE (4G) de Costa Rica