Red 5G Costa Rica: avances hacia la subasta de espectro móvil

  • Red 5G Costa Rica: Sutel confirma que siete empresas calificaron para la subasta.
  • La subasta se realizará en dos fases, asegurando cobertura nacional y regional.

Red 5G Costa Rica

Red 5G Costa Rica sigue avanzando hacia la consolidación de su infraestructura tecnológica, con la confirmación de que siete empresas calificaron para participar en la subasta de espectro móvil.

Este proceso, liderado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), será un paso clave para robustecer la conectividad nacional y reducir la brecha digital, con el objetivo de concretarse el próximo 24 de enero de 2025.

La subasta está diseñada en dos fases estratégicas. La primera garantizará el despliegue de redes con alcance nacional, mientras que la segunda se centrará en coberturas regionales, delimitadas a nivel cantonal.

En la fase nacional destacan operadores como Claro y Liberty, mientras que en la fase regional participarán Ring Centrales de Costa Rica y diversas cooperativas rurales, incluyendo Alfaro Ruiz, San Carlos, Guanacaste y Los Santos. Según Sutel, todas las empresas calificadas demostraron experiencia y capacidad técnica para avanzar en esta importante etapa.

El despliegue de la Red 5G Costa Rica no solo mejorará la calidad del servicio en áreas urbanas, sino que también extenderá la conectividad a 134 distritos prioritarios con limitaciones actuales, además de 353 distritos adicionales que tienen servicios con cobertura inferior al 80%. Este esfuerzo busca cerrar las brechas digitales y garantizar un acceso más equitativo a la tecnología de quinta generación.

Una característica destacada de esta subasta es su enfoque no recaudatorio. El 90% del valor asignado se destinará al desarrollo de infraestructura, cumpliendo con los objetivos de política pública, mientras que el 10% restante será aportado al Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel). Entre las bandas incluidas en la subasta se encuentran las de 700 MHz, 2300 MHz, 3500 MHz y las milimétricas de 26 GHz y 28 GHz, sumando casi 4,000 MHz de espectro disponible.

Con esta estrategia, Costa Rica busca preparar el camino para una conectividad robusta, inclusiva y capaz de satisfacer las crecientes demandas de innovación tecnológica en todo el país. La Red 5G Costa Rica será un hito transformador para ciudadanos y empresas por igual.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here