jueves, julio 3, 2025
InicioServicios financieros móvilesEl social commerce gana espacio en Latam, con Brasil a la cabeza

El social commerce gana espacio en Latam, con Brasil a la cabeza

El social commerce gana espacio en Latam, con Brasil a la cabeza

El social commerce se abre paso en Latinoamérica y Brasil lidera.

De acuerdo a un nuevo estudio de Rapyd, el país sudamericano alcanzó la mayor penetración en social commerce (63%), por el contrario los argentinos son los menos familiarizados con esta tendencia con sólo un 38% de penetración.

Leer más: Ingresos de las apps de compras crecieron un 126% en el Q1.

El estudio fue realizado en México, Colombia, Argentina y Brasil y analiza qué tan abiertos estamos en Latinoamérica a acoger este canal.

Un 63% de los brasileños encuestados dijo ya haber hecho compras por redes sociales (IG/FB), no muy lejos están los mexicanos con un 57%, y colombianos con un 54%. Los argentinos fueron los que se mostraron más reticentes a este nuevo canal con sólo el 38% de los encuestados respondiendo afirmativamente.

Además, Facebook fue la red social favorita con un 88% de respuestas positivas en México, 73% en Argentina, 72% en Colombia y 66% en Brasil. En Colombia y México les sigue Whatsapp con un 53% y 39% respectivamente, e Instagram para Brasil (59%) y Argentina (43%).

Los 4 países coinciden en que la categoría más popular de compra a través de RRSS es ropa e indumentaria (Brasil 71%, Argentina 62%, Colombia 55% y México 52%).  Para Colombia (44%), México (37%) y Brasil (45%) en segundo lugar se mencionó artículos de cosmética y belleza, mientras que en Argentina fueron artículos de decoración para el hogar con un 34% y los artículos de belleza en un tercer lugar (30%).

Tanto en Colombia (61%) como en México (54%), el método de pago más utilizado es la transferencia bancaria, mientras que en Brasil predomina la tarjeta de crédito con un 67%. En Argentina el podio lo comparten la transferencia bancaria y el pago en efectivo en tiendas de conveniencia; ambas opciones con un 41%. En segundo lugar, en Brasil (46%), México (51%) y Colombia (41%) queda PayPal, mientras que para los argentinos (35%) es la tarjeta de débito.

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments

FrecuenciaOnline on Publicidad
Gabriela Sandoval on Publicidad
FrecuenciaOnline on Contacto
Paola on Contacto
FrecuenciaOnline on Contacto
Ariana Medellín on
Juan Manuel on Contacto
veronica chavez Cedillo on CBeebies
JOSE R ANDRADE PERALTA on Crecimiento de los SVA en Latinoamérica
FrecuenciaOnline on Publicidad
bejarano freddys tecnologia s.a on ICE lanza primera red LTE (4G) de Costa Rica