Monetización de datos: estrategia clave para telcos

 

  • Monetización de datos: el valor agregado, cono estrategia clave para el sector
  • Sin un modelo de negocio centrado en datos, los telcos corren el riesgo de convertirse en simples proveedores de servicios básicos

Los operadores de telecomunicaciones (telcos) enfrentan retos cada vez más complejos en un panorama global marcado por la crisis del costo de vida, alteraciones en las cadenas de suministro y una feroz competencia que reduce los márgenes de ganancia.

Según señala un informe de EY, las tecnologías como el 5G y la inteligencia artificial generativa están redefiniendo el terreno competitivo, exigiendo innovación constante y resiliencia empresarial. Sin embargo, muchos operadores se encuentran atrapados en una dinámica de comoditización, sin lograr penetrar con éxito en mercados de valor agregado como la nube.

Ante este escenario, las estrategias de monetización de datos se presentan como una herramienta clave para impulsar la transformación digital y abrir nuevas fuentes de ingresos. La pregunta es: ¿cómo pueden los telcos aprovechar el valor inherente de sus datos para garantizar su sostenibilidad financiera y posicionarse como jugadores relevantes en un mercado digitalizado?

Monetización de datos: por qué apostar

Varias razones indican lo acertada que es esta estrategia. Repasemos algunas de ellas:

  1. El declive de los ingresos tradicionales
    En los últimos diez años, los ingresos provenientes de servicios de voz han disminuido un 80%, mientras que los ingresos por datos solo se proyectan crecer a una tasa anual compuesta del 4% hasta 2027. Sin un modelo de negocio centrado en datos, los telcos corren el riesgo de convertirse en simples proveedores de servicios básicos.
  2. Inversiones masivas en 5G
    Más de 600 mil millones de dólares se han invertido infraestructura 5G en los últimos 3 años. La baja latencia y alta velocidad de esta tecnología ofrece una plataforma ideal para servicios innovadores como IoT, ciudades inteligentes y verificación digital de identidad.
  3. Fracaso en nuevos sectores verticales
    Aproximadamente el 75% de las iniciativas sectoriales de los telcos no han alcanzado escala. La monetización de datos podría revertir esta tendencia, maximizando el valor de la información recopilada.
  4. Separación de negocios:
    Los “NetCos” (empresas dedicadas a la infraestructura de redes) logran múltiplos de EBITDA de 15-25x, en comparación con los 6-7x de los telcos tradicionales. La especialización permite explorar modelos innovadores centrados en datos.
  5. Mercado en crecimiento
    Se estima que el mercado de monetización de datos alcanzará los 10.35 mil millones de dólares en 2029, creciendo a un CAGR del 19.94%. Este potencial hace de la monetización de datos una oportunidad comercial ineludible.

 Principales estrategias

Las telcos están desarrollando diversas estrategias para capitalizar el valor de sus datos:

  • Servicios de análisis de datos:
    Utilizan herramientas avanzadas para transformar datos en insights valiosos que pueden venderse a industrias como el comercio minorista, las finanzas y la publicidad.
  • Publicidad dirigida:
    Analizan datos consentidos para ofrecer oportunidades de publicidad altamente personalizada.
  • Servicios basados en ubicación (LBS):
    Monetizan datos de localización en tiempo real para soluciones como análisis de tráfico o marketing personalizado.
  • Internet de las cosas (IoT):
    Ofrecen soluciones de redes y análisis para dispositivos conectados en hogares inteligentes, ciudades y entornos industriales.
  • Colaboraciones tecnológicas:
    Se asocian con empresas tecnológicas para integrar datos en plataformas y servicios compartidos.

Casos de Éxito

  • Telenor: Ofrece servicios de rastreo en tiempo real para mascotas mediante IoT.
  • Vodafone: Su plataforma “MyFarmWeb” utiliza datos para optimizar la productividad agrícola.
  • NTT DOCOMO: Ha creado un ecosistema de servicios digitales, incluyendo soluciones de salud y marketplaces B2C.

Retos y Consideraciones

A pesar del potencial, los telcos enfrentan varios desafíos:

  • Cumplimiento regulatorio: La privacidad y la seguridad de los datos son prioritarias en un entorno regulatorio estricto.
  • Infraestructura y habilidades: Requieren inversiones significativas en tecnología y talento especializado.
  • Integración de datos: La fragmentación de los datos dificulta la monetización efectiva.
  • Cambio cultural: Es necesario transformar las operaciones internas para adoptar un enfoque centrado en datos.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here