martes, julio 1, 2025
InicioMedia y Publicidad MóvilPublicidad versus basura digital

Publicidad versus basura digital

Cuando prácticamente todas las compañías están creando perfiles en sitios como YouTube y Facebook para hablar con sus consumidores, un estudio de la consultora TNS asegura que la mitad de las personas se sienten invadidas en sus redes sociales.

Así se desprende del relevamiento, llamado Digital Life, una investigación sobre los hábitos y comportamientos del consumidor online, realizada entre más de 72,000 consumidores en 60 países.

El 57% de los usuarios de redes sociales en los mercados desarrollados no quieren ser molestados por las marcas en las redes sociales en las que participan.

En Latinoamérica esto alcanza a casi la mitad, donde el 45% plantea que no quiere ser molestado. Brasil es el país latinoamericano que muestra un mayor nivel de rechazo (53%) y Colombia el más abierto (33%).

El informe sostiene que “las estrategias digitales sin orientación clara están generando montones de basura digital, como perfiles de Facebook sin seguidores o blogs que nadie lee”.

A este fenómeno se le agrega un creciente contenido generado por los mismos consumidores. El estudio muestra que el 47% de los consumidores digitales a nivel global comenta sobre productos en Internet.

Asimismo, 5 de cada 10 internautas latinos hablan de marcas en la web (46%). En la Argentina, el 25% de los internautas genera murmullo sobre productos y son Chile (21%) y Perú (13%) los países de la región que escriben menos sobre marcas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments

FrecuenciaOnline on Publicidad
Gabriela Sandoval on Publicidad
FrecuenciaOnline on Contacto
Paola on Contacto
FrecuenciaOnline on Contacto
Ariana Medellín on
Juan Manuel on Contacto
veronica chavez Cedillo on CBeebies
JOSE R ANDRADE PERALTA on Crecimiento de los SVA en Latinoamérica
FrecuenciaOnline on Publicidad
bejarano freddys tecnologia s.a on ICE lanza primera red LTE (4G) de Costa Rica