Apple Health Study: un aporte holístico

Una revolucionaria forma de procesar datos para mejorar el bienestar general

  • A través de los datos de los usuarios, Apple intenta medir la actividad física, el envejecimiento, la salud neurológica el sueño, entre otros parámetros
  • A diferencia de los estudios clínicos tradicionales,Apple tiene la capacidad de involucrar a cientos de miles de participantes

Apple ha anunciado el lanzamiento del Apple Health Study: un estudio de investigación sin precedentes ,que busca analizar la salud física y la salud mental de los usuarios a través de los datos recopilados por iPhones, Apple Watches y AirPods.

A diferencia de estudios anteriores de la compañía, esta iniciativa no tiene un enfoque específico, sino que explorará amplias áreas de la salud para identificar posibles relaciones y patrones.

Un enfoque innovador en investigación digital

El Apple Health Study se llevará a cabo a través de la aplicación Research y contará con la colaboración del Brigham and Women’s Hospital, afiliado a la Escuela de Medicina de Harvard. Según Sumbul Desai, vicepresidenta de salud de Apple, este estudio permitirá obtener conocimientos que podrían traducirse en futuras prestaciones y funcionalidades en los dispositivos de la marca.

“Utilizamos estos estudios no solo para aprender, sino también para tomar decisiones sobre qué funcionalidades agregar a nuestros productos cuando la ciencia lo respalda”, explicó Desai.

Entre las áreas que el estudio abordará se incluyen la actividad física, el envejecimiento, la salud cardiovascular, circulatoria y metabólica, la movilidad, la salud neurológica y respiratoria, el sueño, la salud auditiva y menstrual, entre otros aspectos. Los participantes, además de compartir datos de sus dispositivos, responderán encuestas periódicas sobre sus hábitos y estilo de vida.

Escalabilidad y diversidad: el valor de los grandes datos

A diferencia de los estudios clínicos tradicionales, que suelen contar con muestras limitadas, Apple tiene la capacidad de involucrar a cientos de miles de participantes. Su primer gran estudio, el Apple Heart Study, logró reunir a 400 mil usuarios, demostrando el potencial de los dispositivos portátiles como herramientas de investigación en salud.

El doctor Calum MacRae, cardólogo y profesor de medicina en Harvard, señala que el tamaño y la diversidad del estudio permitirán descubrir relaciones de salud previamente ignoradas. “La amplitud y la continuidad del estudio nos permitirán identificar patrones que antes pasaban desapercibidos. La diversidad en edad, ubicación geográfica y demografía de los participantes será clave para acelerar el descubrimiento de nuevas correlaciones”, afirmó MacRae.

Privacidad y perspectivas futuras

Apple enfatiza que los participantes tendrán total control sobre los datos que comparten, asegurando la transparencia y privacidad del estudio, y Desai advierte que los resultados no serán inmediatos. “No esperen ver nuevas características este año. Algunos desarrollos pueden tardar hasta cinco años en materializarse”, explicó, citando como ejemplo la función de detección de apnea del sueño en el Apple Watch, que requirió varios años de investigación.

El Apple Health Study podría transformar la manera en que entendemos la relación entre la tecnología y la salud. Si la compañía logra traducir estos hallazgos en nuevas funciones para sus dispositivos, podría marcar un antes y un después en la intersección entre tecnología y bienestar.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here