- Se estima que más de 100 mil comercios en México han adoptado soluciones de Tap to Phone desde 2022, impulsados por la necesidad de reducir costos y mejorar la eficiencia en la gestión de pagos
- Getnet, líder en soluciones de pago, anunció el lanzamiento de G Tapp
En un mundo donde los pagos digitales están en impactando en países con muy baja inclusión financiera, Getnet, filial del Banco Santander y líder en soluciones de pago, ha dado un paso adelante con el lanzamiento de G Tapp.
Tap to Phone es una innovadora tecnología que convierte los teléfonos inteligentes Android en terminales de pago digitales, eliminando la necesidad de adquirir costosas terminales punto de venta (TPV) tradicionales. Con el respaldo de gigantes como American Express, Mastercard y VISA, G Tapp promete ser un parteaguas en el ecosistema de pagos digitales en el país.
Pagos móviles, en números
Los pagos móviles han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, impulsados por la adopción de tecnologías sin contacto y la creciente demanda de soluciones financieras inclusivas. Según datos recientes:
- En México, el uso de pagos móviles ha crecido un 35% anual, con más de 20 millones de transacciones mensuales realizadas a través de dispositivos móviles en 2024.
- Crecimiento de pagos sin contacto:
En 2023, los pagos sin contacto en México representaron el 25% de todas las transacciones con tarjeta, y se espera que esta cifra aumente al 40% para 2025, según datos de la Asociación de Bancos de México (ABM). - Adopción de Tap to Phone
Se estima que más de 100 mil comercios en México han adoptado soluciones de Tap to Phone desde 2022, impulsados por la necesidad de reducir costos y mejorar la eficiencia en los pagos. - Uso de dispositivos móviles para pagos
El 60% de las PyMEs en México prefieren soluciones de pago móvil debido a su facilidad de uso y bajo costo de implementación, según un estudio de Mercado Pago. - Estas cifras reflejan no solo la preferencia de los consumidores por métodos de pago rápidos y seguros, sino también la necesidad de que los comercios, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), adopten tecnologías que les permitan competir en un mercado cada vez más digital.
¿Qué es G Tapp y cómo funciona?
G Tapp es una aplicación que convierte cualquier teléfono Android con tecnología Near Field Communication (NFC) en una terminal de pago digital. Los comercios, emprendedores y profesionales independientes pueden descargar la aplicación y comenzar a aceptar pagos sin contacto de manera inmediata. Los clientes simplemente acercan su tarjeta, teléfono o smartwatch al dispositivo del vendedor para completar la transacción.
Esta solución es especialmente beneficiosa para negocios que tradicionalmente dependían del efectivo, ya que no solo facilita la inclusión financiera, sino que también ofrece herramientas para mejorar la gestión de sus operaciones. Entre los beneficios destacados se encuentran:
- Accesibilidad: No se requiere hardware adicional, solo un teléfono Android con NFC.
- Seguridad: Cumple con los estándares globales de seguridad de Getnet, protegiendo tanto a comerciantes como a consumidores.
- Simplicidad y rapidez: Los pagos sin contacto reducen el tiempo de transacción, mejorando la experiencia del cliente.
- Análisis de datos: Los comercios pueden acceder a un historial de transacciones y realizar análisis para optimizar sus operaciones.
Impacto en el mercado mexicano
El lanzamiento de G Tapp en México marca un hito en la modernización del sistema financiero del país. Según Pablo Jiménez González, Director General de Getnet México, se espera que 70,000 empresas y emprendedores adopten esta tecnología en su primer año de operación. Esto no solo mejorará la experiencia de compra para los consumidores, sino que también impulsará el crecimiento de las PyMEs, que podrían aumentar sus ventas hasta en un 50% al aceptar pagos con tarjeta.
Marcos Abal, Director Ejecutivo de PyMEs en Santander México, destacó que G Tapp permitirá un mejor control de los ingresos, lo que a su vez facilitará el acceso a créditos para los pequeños negocios. Por su parte, Patricio Mendoza, Presidente y Director General de American Express México, resaltó que esta solución respalda el crecimiento de los establecimientos que aceptan tarjetas en todo el país.
Compromiso con la inclusión financiera
G Tapp no solo es una herramienta para facilitar pagos, sino también un motor para la inclusión financiera. Al permitir que pequeños comercios y emprendedores acepten pagos digitales, esta tecnología democratiza el acceso a servicios financieros modernos y contribuye al desarrollo económico local.
Mauricio Schwartzmann, Country Manager de Mastercard México, enfatizó que G Tapp crea un ecosistema de pagos más inclusivo y accesible, mientras que Francisco Valdivia, Director General de Visa México, destacó que esta innovación refuerza la conveniencia y la seguridad en las transacciones.
Con el respaldo de Getnet y sus aliados estratégicos, esta solución no solo beneficia a los comercios, sino que también ofrece a los consumidores una experiencia de compra más ágil, segura y moderna. Un gran paso en el ecosistema de pagos digitales de México.