Fintech Summit Americas Awards 2025
Agradecemos a todos los postulados.
¡Presentamos a los finalistas!
La revolución fintech no es solo tecnológica. ¡Es humana!
Está liderada por profesionales que cambian paradigmas, que se animan a romper barreras y que construyen el futuro financiero desde las oportunidades y las limitaciones del presente.
En ese espíritu, Fintech Summit Americas Awards 2025 presenta a los finalistas de los premios en sus tres categorías principales.
Categoría 1
Ejecutivo/a bancario/a
más influyente en Transformación Digital

La banca está evolucionando gracias a líderes que saben combinar tecnología, estrategia e inclusión. Estos cuatro finalistas son la prueba de que la transformación digital es un compromiso.
Estephany Paulette Ley – Grupo Coppel (México)
Álvaro Palma Cuba – BCP Xplore (Perú)
Desde el Banco de Crédito del Perú, Álvaro lidera BCP Xplore, la primera banca enfocada exclusivamente en startups, fintechs y empresas digitales. Su trayectoria en banca corporativa le da una perspectiva única para construir puentes entre lo tradicional y lo disruptivo.
Mauricio Maldonado – Banco de Occidente (Colombia)
Como vicepresidente de uno de los bancos más relevantes de Colombia, Mauricio ha sido clave en proyectos de modernización bancaria, enfocándose en eficiencia operativa y experiencia digital. Su trabajo refleja un compromiso con la transformación profunda, sostenible y de largo plazo.
Categoría 2
Innovación en Infraestructura Financiera
Open Finance
Donde otros ven APIs, estas fintech ven oportunidades para democratizar las finanzas. En la era de la conectividad financiera, estas plataformas están marcando el ritmo:
belo
App argentina que integra finanzas tradicionales con cripto, permitiendo a sus usuarios pagar, ahorrar y recibir dinero en criptomonedas con total facilidad. Un puente real entre el dinero fiat y el descentralizado.
Ugly Cash
Una fintech que rompe esquemas con una interfaz sencilla, soluciones de crédito accesibles y una propuesta directa: eliminar la burocracia financiera para quienes más la sufren.
Davivienda
Desde Colombia, uno de los bancos más activos en la adopción de Open Finance, con propuestas API-first y alianzas estratégicas que convierten a Davivienda en un verdadero hub de innovación en infraestructura bancaria.
Colektia
Plataforma que digitaliza la cobranza y gestión de pagos recurrentes para empresas, con especial enfoque en PyMEs. Su propuesta simplifica lo complejo y acelera el flujo de capital en toda la cadena productiva.
Categoría 3
Fundadora o CEO
más influyente de la industria fintech
Ellas no solo lideran, fundan. No solo escalan, transforman. Estas cinco mujeres están rediseñando el sistema financiero desde la raíz:
Paulina Aguilar Vela – Mundi (México)
Co-fundadora y CRO de Mundi, startup que facilita financiamiento para exportaciones. Paulina lideró las primeras ventas, construyó el equipo GTM y sigue cerrando los acuerdos más importantes. Su experiencia en fintech y su liderazgo resiliente han sido claves en el impacto del proyecto.
Marlene Garayzar – Stori (México)
Cofundadora de Stori, el primer unicornio mexicano fundado por una mujer y de CGO. Marlene ha sido reconocida como una de las 100 mujeres más poderosas de los negocios por Expansión. Su visión y liderazgo llevaron a Stori a revolucionar el acceso al crédito en México con una propuesta digital que ya impacta a millones.
María Fernanda Juppet – CryptoMarket (Chile)
La primera y única CEO de un exchange en Latam, la plataforma de activos digitales más importante del Cono Sur. Juppet lidera la expansión de CryptoMarket en cinco países y promueve el uso responsable y accesible de criptomonedas como herramienta de inversión y pago.
Alexandra Mendoza De Castro – Liquitech (Colombia)
Fundadora y CEO de Liquitech, fintech colombiana especializada en factoring electrónico. Con más de 20 años en el sector, Alexandra impulsa la financiación alternativa para empresas y proyectos de impacto social. Además, preside la Junta de Colombia Fintech, consolidando su influencia en el ecosistema.
Cristina Arely Martn – Banco Central de Costa Rica
El futuro ya llegó, y todas estos líderes y empresas lo están escribiendo.
Los finalistas de cada categoría están invitados a un panel. Luego, con el voto del jurado y el público, se elegirán los ganadores, que serán anunciados en la ceremonia del Fintech Summit Americas 2025.
Estos finalistas son representantes del talento, la visión y el impacto real en la industria financiera del continente.
Fintech Summit Americas 2025
Punto de encuentro entre banca y criptoeconomía
La cita es el 12 y 13 de agosto
en México.
Los protagonistas del ecosistema financiero se dan cita en nuestro evento.