- Vertical shorts: un formato que se impuso con fuerza entre los consumidores
- El tráfico de video móvil representa más del 70% del tráfico total de datos en las redes móviles
- Los usuarios pasan un promedio de 52 minutos al día consumiendo videos cortos
En un mundo donde el consumo de contenido digital sigue creciendo de manera exponencial, los formatos de video corto y vertical han emergido como una de las tendencias más disruptivas.
Entre ellos, los “Vertical Shorts” —videos breves, de menos de 60 segundos, diseñados específicamente para ser consumidos en dispositivos móviles— están cambiando la forma en que los usuarios interactúan con el contenido.
Para los operadores móviles y los profesionales del marketing móvil, este fenómeno no solo representa una oportunidad, sino también un desafío estratégico.
La empresa de streaming Peacock comenzará a probar minijuegos y videos cortos en formato vertical en sus aplicaciones para iOS y Android, según informó recientemente el portal TechCrunch.
Vertical Shorts: el tráfico que analizan los operadores móviles
Los operadores móviles se encuentran en una posición única para capitalizar el auge de los Vertical Shorts. Según un informe de Ericsson, el tráfico de video móvil representa más del 70% del tráfico total de datos en las redes móviles, y se espera que esta cifra aumente a medida que los formatos de video corto ganen más popularidad. Los Vertical Shorts, al ser consumidos principalmente en plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts, generan un flujo constante de datos que los operadores deben gestionar de manera eficiente.
Para los operadores, esto implica dos aspectos clave: infraestructura y monetización. Por un lado, deben garantizar que sus redes estén optimizadas para manejar grandes volúmenes de tráfico de video sin comprometer la calidad del servicio. Esto incluye la implementación de tecnologías como el 5G, que permite una transmisión de video más rápida y estable. Por otro lado, los operadores pueden explorar modelos de negocio basados en la colaboración con plataformas de contenido o en la creación de sus propios servicios de video corto, ofreciendo paquetes de datos específicos para este tipo de consumo.
Además, los operadores tienen acceso a datos valiosos sobre los hábitos de consumo de los usuarios, como la duración promedio de las sesiones de visualización, las horas pico de consumo y las preferencias de contenido. Estos datos pueden ser utilizados para ofrecer experiencias personalizadas y mejorar la retención de clientes.
Plataforma para el Marketing Móvil
Desde la perspectiva del marketing móvil, los Vertical Shorts representan una herramienta poderosa para captar la atención de los consumidores en un entorno altamente competitivo. Según un estudio de HubSpot, el 85% de los usuarios prefieren consumir video en lugar de otros formatos de contenido, y el 90% de los marketers aseguran que los videos cortos son clave para aumentar el engagement.
Los Vertical Shorts, al ser nativos de las redes sociales y adaptarse perfectamente a la forma en que los usuarios consumen contenido en sus dispositivos móviles, ofrecen una oportunidad única para las marcas. La duración breve los hace ideales para transmitir mensajes impactantes en poco tiempo, lo que es especialmente relevante en un contexto donde la atención del usuario es limitada.
Además, las plataformas que albergan estos videos suelen contar con algoritmos altamente efectivos para segmentar audiencias y mostrar contenido relevante. Esto permite a los anunciantes llegar a su público objetivo de manera más precisa y eficiente. Por ejemplo, TikTok ha demostrado ser una plataforma especialmente efectiva para campañas de marketing dirigidas a la Generación Z y los Millennials, con tasas de engagement significativamente más altas que otras redes sociales.
Hábitos de consumo
Los hábitos de consumo de video corto están evolucionando rápidamente. Según un informe de Cisco, para 2024, el 82% del tráfico de Internet a nivel global será generado por video, y los formatos cortos representarán una parte significativa de este crecimiento. En particular, los usuarios pasan un promedio de 52 minutos al día consumiendo videos cortos en plataformas como TikTok y Instagram Reels.
Otro dato relevante es que el 75% de los usuarios prefieren ver videos en modo vertical, lo que refuerza la importancia de adaptar el contenido a este formato. Además, los videos cortos tienen una tasa de retención del 60-70%, en comparación con el 20-30% de los videos más largos, lo que los convierte en una herramienta efectiva para mantener la atención del usuario.
En términos demográficos, los jóvenes lideran el consumo de Vertical Shorts. Un estudio de eMarketer reveló que el 62% de los usuarios de TikTok tienen entre 10 y 29 años, lo que convierte a esta plataforma en un canal clave para llegar a audiencias más jóvenes. Sin embargo, el formato también está ganando popularidad entre grupos de mayor edad, especialmente en plataformas como Instagram y YouTube.
Los Vertical Shorts no son solo una moda pasajera; son un fenómeno que está transformando la forma en que consumimos y compartimos contenido.
En un mundo donde la atención es el recurso más valioso, los Vertical Shorts ofrecen una manera eficiente y efectiva de conectar con las audiencias.