martes, agosto 19, 2025
InicioServicios financieros móvilesLa seguridad una preocupación creciente en la IoT

La seguridad una preocupación creciente en la IoT

IoTLa industria de la IoT crece en influencia y propuestas. Pero también en lo relacionado con la seguridad. De acuerdo a un estudio de Kaspersky Lab, el malware dirigido contra dispositivos IoT sobrepasó los 7.000. La mitad apareción por primera vez en 2017.

Una encuesta mundial de Forrester halló que el 47 % de las organizaciones industriales que usan o  planifican usar IoT experimentaron problemas de seguridad. Concretamente, en sus aplicaciones industriales. 

Entre las debilidades se encontró que el 80 % de los equipos usa una contraseña simple. El 70 % de la comunicación no está cifrada. O que el 90 % de las actualizaciones de firmware no hace verificaciones de firmas.

Según el informe de Berg Insight, los envíos globales de dispositivos móviles IoT crecerán a una tasa del 22,7 por ciento anual. Así pasarán de los 155,6 millones de unidades en 2016  a los 530,1 millones de unidades en 2022.

Las empresas se toman en serio a la IoT

En este contexto, las firmas Telit y OT-Morpho colaborán en la seguridad relacionada con la adopción en masa de la IoT.

En un comunicado, las firmas especializadas en IoT y seguridad anunciaron la unión de experiencias. También promoverán la integración de sus ecosistemas mundiales de clientes y operadoras. El enfoque será la racionalización del proceso de gestión de suministros. Así como la suscripción para la próxima generación de tecnologías para conectividad Cat-M y NB-.

La solución conjunta promete interoperabilidad global. También reducirá el costo total de propiedad de los clientes finales. A la vez que mejorará el tiempo de colocación en el mercado de soluciones desarrolladas por empresas y fabricantes de dispositivos.

A principios de este año, Mastercard anunció que integrará a NuData, especializada en seguridad IoT. Concretamente en la gestión de fraudes y productos de seguridad. La adquisición también fortalecerá los esfuerzos en torno a la seguridad y autenticación a nivel de dispositivo. Acá te informábamos más sobre esta unión.

Los pagos móviles y el video suman negocios y riesgos

Por su parte, Visa e IBM Watson cerraron uan alianza para brindar pagos móviles para IoT. Así. la plataforma Big Blue Watson IoT tendrán acceso a los servicios de pago Visa a través de las ofertas de tokenización de la red de tarjetas.

La asociación podría dar a Visa el acceso a hasta 6.000 empresas clientes de IoT, permitiéndoles proveer tokenización Visa en sus dispositivos, convirtiéndolos en puntos de venta (POS) Terminales que permiten a los usuarios pagar en cualquier lugar.

Según Kaspersky Lab la mayor cantidad de ataques se registaron en cámaras IP o grabadores digitales de video (63%). Le sigue con un 20% dispositivos de red, incluidos enrutadores y módems DSL, entre otros.

China (17%), Vietnam (15%) y Rusia (8%) se situaron en cabeza como los países más afectados por los ataques contra los dispositivos. Brasil, Turquía y Taiwan, con un 7% en cada caso, se situaron a continuación.
Esta nota apareció originalmente en M2CNews.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments

FrecuenciaOnline on Publicidad
Gabriela Sandoval on Publicidad
FrecuenciaOnline on Contacto
Paola on Contacto
FrecuenciaOnline on Contacto
Ariana Medellín on
Juan Manuel on Contacto
veronica chavez Cedillo on CBeebies
JOSE R ANDRADE PERALTA on Crecimiento de los SVA en Latinoamérica
FrecuenciaOnline on Publicidad
bejarano freddys tecnologia s.a on ICE lanza primera red LTE (4G) de Costa Rica