martes, julio 1, 2025
InicioServicios financieros móvilesCORRESPONSALES BANCARIOS FOMENTAN Y FACILITAN LOS SERVICIOS FINANCIEROS EN MÉXICO

CORRESPONSALES BANCARIOS FOMENTAN Y FACILITAN LOS SERVICIOS FINANCIEROS EN MÉXICO

En México, el 57 por ciento de los municipios no tienen inclusión financiera, reveló Benjamín Bernal, director general de Supervisión de Riesgo Operacional y Tecnológico de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), durante la inauguración del Commerce México and Central América 2012.

Durante su conferencia “Los aspectos y consideraciones regulatorias; dónde estamos y hacia dónde debemos ir”; el funcionario destacó que el pago móvil es un marco que contempla diversos esquemas y modelos que han ayudado a fomentar la inversión financiera.

Hoy, agregó, “se ha visto que muchos corresponsales tienen un volumen de operaciones muy importantes; su función ha ayudado, en ciertas regiones del país, a fomentar, facilitar y hacer más baratos los servicios financieros”.

Al destacar que los modelos tecnológicos van hacer posible mejores productos específicos para ciertos sectores, utilizando canales alternos, indicó que se han llevado a cabo cambios y emisiones de nuevas reglas para que la inclusión financiera aumente; en primer lugar, dijo, hay que proporcionar un punto de acceso al servicio en las comunidades y en los municipios y darles uso a esos puntos, ofreciendo calidad y eficiencia en los mismos; como es la protección al consumidor, la revelación y la inclusión financiera.

Ante ello, resaltó la importancia de los pagos móviles como un modelo alterno para llegar a un mejor desarrollo. “Para su operación se requiere de un corresponsal; que son el medio para enfrentar en forma directa los obstáculos a la expansión de servicios financieros generados por los altos costos de la infraestructura tradicional”, dijo.

Benjamín Bernal detalló que las operaciones que se pueden realizar a través de los corresponsales son: pagos de servicios, retiros, depósitos, pagos de créditos, situaciones de fondos, pagos de cheques, consultas de saldos, compra y venta de dólares, entre otros servicios donde el corresponsal obtiene una comisión por operaciones realizadas y atrae más clientes a su negocio.

Afirmó que las operaciones que se llevan en línea y tiempo real, brindan confianza al cliente, ya que está modalidad de pagos móviles, ofrece cuentas de bajo riesgo debido a que cuentan con un marco regulatorio flexible y en su interoperabilidad el servicio está ligado a una cuenta bancaria y a un sólo cliente por banco; lo que garantiza que una cuenta u operación desde la banca móvil sea segura; además el usuario cuenta con el servicio de notificación de sus operaciones y con la posibilidad de desactivación del servicio.

El director general de Supervisión de Riesgo Operacional y Tecnológico de la CNVB puntualizó que se sigue cuidando los intereses del público: “no porque se pueda operar a través de un comercio no hay medidas de seguridad; es un canal nuevo y la persona tiene que tener la confianza de sus operaciones en estos canales alternos para que esto funcione de manera segura y confiable”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments

FrecuenciaOnline on Publicidad
Gabriela Sandoval on Publicidad
FrecuenciaOnline on Contacto
Paola on Contacto
FrecuenciaOnline on Contacto
Ariana Medellín on
Juan Manuel on Contacto
veronica chavez Cedillo on CBeebies
JOSE R ANDRADE PERALTA on Crecimiento de los SVA en Latinoamérica
FrecuenciaOnline on Publicidad
bejarano freddys tecnologia s.a on ICE lanza primera red LTE (4G) de Costa Rica