- Pagos por WhatsApp: una alianza en México posibilita el pago de servicios médicos a través de la popular app de mensajería
- Comparado con el tradicional call center, el canal de WhatsApp permitió atender a un 33% más de personas en el mismo periodo
- WhatsApp tiene 60 millones de usuarios en México
Una de las redes de salud más importantes de México, Salud Digna, ha logrado transformar la experiencia de sus pacientes al integrar un sistema de pagos por WhatsApp.
Esta innovación, desarrollada en colaboración con Sinch, líder en soluciones de comunicación en la nube, hizo posible esta solución ágil, directa y digital.
Con más de 60 millones de usuarios de WhatsApp en México, la plataforma se ha convertido en un canal clave para la interacción entre empresas y consumidores. En sectores como la salud, servicios financieros o comercio electrónico, las funciones de mensajería y pago han demostrado ser herramientas eficaces para simplificar procesos y mejorar la experiencia del cliente.
WhatsApp como punto de acceso
Salud Digna una organización mexicana sin fines de lucro, que ofrece cuidados preventivos a precios razonables— ya utilizaba WhatsApp para agendar citas, enviar resultados y ofrecer cotizaciones. Pero luego integró un sistema de pago directamente en la aplicación. Tras una fase piloto exitosa, el servicio se expandió a nivel nacional, permitiendo a los pacientes reservar y pagar sus citas en un solo flujo conversacional, sin salir de WhatsApp.
La adopción fue inmediata. En solo tres meses, el uso de WhatsApp para interactuar con Salud Digna creció 273%. Y lo más significativo: el 44% de las citas se pagaron directamente en la plataforma, superando el 34% que anteriormente se realizaban por canales digitales sin pago integrado.
Este nuevo modelo ha sido clave para ampliar el acceso a estudios de mayor demanda como tomografías y resonancias magnéticas, que ahora pueden programarse con pago anticipado desde el chat, sin necesidad de intermediarios ni largas llamadas.
Te puede interesar:
Más eficiencia, mejor experiencia
Además del impacto positivo para los pacientes, la integración tecnológica ha optimizado los procesos internos. Comparado con el tradicional call center, el canal de WhatsApp permitió atender a un 33% más de personas en el mismo periodo. Además, los usuarios reciben de forma inmediata toda la información necesaria: preparación para estudios, ubicación de clínicas, horarios disponibles, y ahora también, la confirmación del pago.
El gerente de Transformación Digital de Salud Digna, Julio César Rocha Cázares, destaca el valor de esta iniciativa: “Lo más importante para nosotros es facilitar el acceso a la salud. Con esta herramienta no solo mejoramos la atención, también construimos confianza con los pacientes. Y esto es solo el principio”.
Tecnología al servicio de la salud
El desarrollo técnico, realizado en conjunto con Sinch, requirió especial atención en temas de seguridad y experiencia de usuario. A través de APIs inteligentes, Sinch permite que los mensajes lleguen en el momento justo, con información clara y enlaces de pago seguros, cumpliendo con los estándares de protección de datos más estrictos.
Ian Obando, ejecutivo de Sinch Latinoamérica, resalta la relevancia de esta alianza: “Esto no es solo una mejora tecnológica. Es una forma de cerrar la brecha en el acceso a servicios de salud. La simplicidad de usar WhatsApp para agendar y pagar permite llegar a más personas, más rápido y con mayor comodidad”.
En 2024, Salud Digna registró más de un millón de citas agendadas por WhatsApp, un aumento del 182% frente al año anterior. Este avance refleja la confianza creciente de los usuarios en este tipo de soluciones. La institución continúa desarrollando su Asistente Virtual, con el objetivo de sumar más funciones que reduzcan fricciones y mejoren la atención, desde la prevención hasta el diagnóstico.
Sinch es una compañía global con sede en Estocolmo, Suecia, especializada en plataformas de comunicación en la nube. Con presencia en más de 50 países y clientes en todo el mundo, permite que empresas se conecten con sus usuarios a través de mensajes móviles, correo electrónico, voz y video, en cuestión de segundos. Salud Digna fue fundada con el objetivo de ofrecer atención médica accesible y de calidad, y es una de las instituciones más reconocidas del país.
Tras el crecimiento exponencial en la pandemia, la organización ha apostado por la tecnología para acercar aún más sus servicios a la población. La integración de pagos por WhatsApp es una muestra clara de su compromiso con la innovación y la atención centrada en el paciente.