- La nueva plataforma social Clapper se consolida como alternativa a TikTok en América Latina, y superó los 10 millones de usuarios activos mensuales
- Por sus características, se puede tornar un canal muy valioso para el Marketing de influencers
- Además, hizo una alianza con TruBit para agilizar los pagos a creadores
Ante la incertidumbre sobre el futuro de TikTok, Clapper, una nueva plataforma social, está ganando terreno rápidamente.
Con un enfoque que pone el acento en la autenticidad, la comunidad y la monetización directa, Clapper se está posicionando como una opción seria para creadores de contenido, especialmente en mercados como México y el resto de América Latina.
La plataforma vídeos cortos de hasta 3 minutos y transmisión en vivo y la creación de salas de hasta 2.000 oyentes; en las que pueden participar hasta 20 oradores.
El diseño está centrado en la construcción de comunidades, en la que los creadores pueden interactuar directamente con los fans.
Una plataforma pensada en comunidades
Clapper fue creada para usuarios mayores de 17 años, pero su base principal de usuarios se encuentra entre los 35 y 55 años. A diferencia de TikTok, cuyo algoritmo prioriza el contenido viral, Clapper apuesta por comunidades basadas en intereses reales: desde entusiastas del hogar y granjeros, hasta jugadores de mesa. Además, su algoritmo da a todos los creadores las mismas oportunidades de visibilidad, lo que la convierte en un espacio más justo.
Entre sus funciones destacan transmisiones en vivo sin mínimo de seguidores, chats grupales temáticos y radios en vivo estilo podcast, y ofrece múltiples vías para monetizar contenido, con comisiones mucho más bajas que otras plataformas.
Clapper ya tiene presencia en más de 40 países y, al inicio de 2025, superó los 10 millones de usuarios activos mensuales. En 2023, fue la app social número uno en la Store de Apple. Su rápido crecimiento, sumado a estrategias como los Fam Tiers (suscripciones con beneficios personalizados) y herramientas avanzadas de video, refuerzan su compromiso con los creadores y la comunidad.
Para los profesionales del Marketing este nuevo canal será importante por sus características especiales,
-
Apunta a construir comunidades reales, y no solo impresiones.
-
Es perfecta para trabajar con influencers nicho en mercados LATAM.
-
Permite vender productos o servicios directamente al consumidor sin intermediarios.
-
Se puede generar contenido que eduque, entretenga o conecte, más allá de vender de forma directa.
La alianza con TruBit: solución a un problema real
Su reciente alianza con TruBit, plataforma especializada en soluciones de pago con activos digitales en la región, refuerza esta apuesta al ofrecer pagos transfronterizos rápidos, accesibles y sin fricciones para los creadores.
Uno de los grandes desafíos para creadores en América Latina ha sido el cobro de ingresos generados en plataformas globales. Las comisiones por pagos internacionales pueden superar el 30% y los tiempos de espera suelen ser de 4 a 6 días, lo que frena el crecimiento de muchos creadores.
Con la nueva alianza entre Clapper y TruBit, eso cambia radicalmente. Gracias a la tecnología basada en stablecoins, los pagos se realizan el mismo día directamente a cuentas bancarias, con una comisión total de menos del 1%. El proceso está completamente automatizado y no requiere gestión adicional por parte del creador.
¿El futuro de las redes sociales?
Mientras TikTok enfrenta presión regulatoria en Estados Unidos y Europa, plataformas como Clapper ganan terreno con propuestas que priorizan a los usuarios en lugar de los algoritmos y los anunciantes. Su alianza con TruBit es un ejemplo claro de cómo la tecnología blockchain puede ofrecer soluciones para una nueva generación de creadores digitales. Clapper no solo ofrece una alternativa a TikTok: intenta demostrar una nueva forma de entender las redes sociales.