Perú: 6.3 millones de líneas móviles cambiaron de operadora

Interoperabilidad

  • Portabilidad numérica en Perú: más de 6.3 millones de líneas móviles cambiaron de operadora. Las líneas pospago lideraron el segmento
  • El país tiene 42 millones de líneas móviles

Perú: 6.3 millones de líneas móviles cambiaron de operadoraEl 2024 marcó un año récord para la portabilidad numérica en Perú, con más de 6.3 millones de líneas móviles que cambiaron de empresa operadora.

Así lo informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Esta cifra es la más alta registrada en los últimos cinco años, refleja un incremento del 12.3 % respecto al 2023, consolidando la portabilidad como un factor clave en la competitividad del sector.

“La portabilidad numérica es el derecho de los usuarios a mantener su número telefónico cuando cambian de operadora. Esta medida fomenta la dinámica del mercado, beneficiando a los consumidores”, destacó el presidente ejecutivo de Osiptel, Anívar Rodríguez Rodríguez.

Crecimiento impulsado por las líneas pospago

El segmento pospago lideró el crecimiento, representando el 73.8% de las portaciones anuales, con más de 4.6 millones de líneas que migraron a una nueva operadora.

Este es el mayor registro histórico de los últimos diez años. Por otro lado, el segmento prepago alcanzó más de 1.6 millones de portaciones, equivalentes al 26.2 % del total.

Desempeño de las operadoras

En términos de resultados netos —diferencia entre líneas ganadas y perdidas— Claro y Entel destacaron con saldos positivos de 181,183 y 137,201 líneas, respectivamente. Dolphin, un operador móvil virtual (OMV), también logró un saldo marginalmente positivo. Por otro lado, Movistar reportó un saldo negativo de 239,711 líneas, seguido de Bitel con 71,177, Flash con 6,948 y Guinea Mobile con 529.

El panorama competitivo en Perú

Actualmente, en Perú operan cuatro principales empresas de telecomunicaciones: Claro, Movistar, Entel y Bitel.

Además, el mercado incluye varios Operadores Móviles Virtuales (OMVs), como Dolphin, Flash Mobile y Guinea Mobile, que ofrecen servicios diferenciados al utilizar la infraestructura de las principales operadoras.

La portabilidad numérica ha fortalecido la dinámica del sector, permitiendo a los usuarios acceder a mejores tarifas y servicios. Según Osiptel, herramientas como PUNKU han facilitado este proceso, incrementando la transparencia y accesibilidad para los consumidores.

El PUNKU es una herramienta informática diseñada por el OSIPTEL que permite al público en general acceder a diversa información actualizada sobre el sector telecomunicaciones en el Perú. Mediante PUNKU se pueden analizar diversos indicadores del sector telecomunicaciones.

Con más de 42 millones de líneas móviles activas en el país, la cifra récord de portaciones en 2024 subraya el papel clave de la portabilidad numérica en un mercado en constante evolución.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here