- El mercado global de ciudades inteligentes ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y alcanzará los 345 mil millones millones de dólares para 2028
- China Unicom se llevó el premio en esta categoría en el MWC: averiguamos por qué
- La próxima era del desarrollo urbano estará marcada por la conectividad
En el marco del Mobile World Congress, el gran evento de la industria de telecomunicaciones y tecnología, China Unicom ha sido galardonada con el premio “Best Innovation for Cities“.
Este reconocimiento destaca las innovadoras contribuciones de la empresa al desarrollo de ciudades inteligentes, aprovechando las tecnologías más avanzadas en 5G, Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT) para transformar la vida urbana.
?El mercado global de ciudades inteligentes ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y alcanzará los 345 mil millones millones de dólares para 2028.
Este crecimiento está impulsado por la integración de tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y la conectividad 5G en la infraestructura urbana. Los operadores de telecomunicaciones desempeñan un papel crucial en este ecosistema, proporcionando la infraestructura necesaria para la conectividad y colaborando estrechamente con las ciudades en el despliegue de nuevos servicios inteligentes.
El reconocimiento a China Unicom
El jurado del MWC destacó a China Unicom por su enfoque integral y escalable en la innovación para ciudades inteligentes. Entre los factores clave de su victoria se incluyen:
- Infraestructura
China Unicom ha liderado el despliegue de infraestructura basada en 5G, facilitando avances en la gestión inteligente del tráfico, el monitoreo ambiental en tiempo real y la mejora de los servicios públicos. Sus asociaciones con gobiernos locales han permitido optimizar el consumo de energía y mejorar los sistemas de respuesta ante emergencias. - IA y Big Data
La integración de Inteligencia Artificial y análisis de grandes volúmenes de datos ha permitido a China Unicom ayudar a los municipios a predecir congestiones vehiculares, gestionar flujos de multitudes y detectar vulnerabilidades en infraestructuras antes de que se conviertan en problemas críticos.
- Ecosistema IoT para una vida conectada
A través de su extensa red de Internet de las Cosas, la empresa respalda sistemas de alumbrado inteligente, gestión de residuos y conservación del agua, creando entornos urbanos más eficientes y sostenibles.
- Colaboración público-privada
A diferencia de soluciones tecnológicas aisladas, el éxito de China Unicom radica en su estrecha colaboración con urbanistas, empresas y ciudadanos, asegurando que sus innovaciones sean tanto prácticas como impactantes.
Un referente para las Ciudades Inteligentes del mundo
Este reconocimiento en el MWC consolida el papel de China Unicom como líder en la revolución de las ciudades inteligentes. Con urbes de todo el mundo enfrentando desafíos como la sobrepoblación, la contaminación y la gestión de recursos, las innovaciones de la empresa ofrecen un modelo para un futuro más conectado e inteligente.
“Este premio refleja nuestro compromiso con la creación de ciudades no solo más inteligentes, sino también más habitables”, afirmó un representante de China Unicom durante la ceremonia. “Creemos que la tecnología debe estar al servicio de las personas, y eso es precisamente lo que estamos entregando”.
La próxima era del desarrollo urbano estará marcada por la conectividad sin interrupciones, la gobernanza basada en datos y la innovación sostenible, estableciendo un nuevo estándar para las ciudades de todo el mundo.