- RCS vs OTT: RCS representará el 18% de los ingresos por mensajería empresarial de los operadores en 2029, impulsado por la necesidad de canales verificados y seguros, pero enfrenta una dura competencia de las plataformas OTT como WhatsApp, que alcanzará 1 billón de mensajes empresariales ese mismo año.
- Para maximizar la rentabilidad, los operadores deben adoptar modelos de monetización innovadores, como la tarificación por sesiones y la segmentación avanzada, además de garantizar la paridad de precios con SMS y mejorar la interoperabilidad con Google Jibe.
Un nuevo estudio de Juniper Research revela que los ingresos globales por RCS en mensajería empresarial representarán el 18% del total de ingresos de los operadores para 2029, un crecimiento considerable desde el 3% proyectado para 2024. Este aumento está impulsado por la necesidad de un canal confiable y verificado para las empresas, pero enfrenta una competencia feroz por parte de las plataformas OTT como WhatsApp.
El RCS como motor de ingresos para los operadores
Los operadores de telecomunicaciones buscan nuevas fuentes de ingresos ante la caída de los SMS tradicionales, y RCS representa una oportunidad clave. La transición de las empresas hacia RCS responde a la creciente desconfianza en el SMS debido al fraude, lo que obliga a las marcas a optar por soluciones con verificación de autenticidad.
Sin embargo, para que este crecimiento se materialice, los operadores deben garantizar:
- Paridad de precios con SMS: Si los costos son elevados en comparación con las OTT, las empresas optarán por plataformas alternativas.
- Interoperabilidad y verificación rápida: Un proceso de verificación estandarizado y una integración fluida con Google Jibe podrían acelerar la adopción.
- Mayor control sobre monetización: Actualmente, Google maneja parte del tráfico y la distribución de ingresos, lo que podría limitar la rentabilidad de los operadores.
RCS vs OTT: La gran barrera para la monetización
Las plataformas OTT, como WhatsApp y Telegram, están logrando niveles de penetración altísimos en mensajería empresarial. Se estima que WhatsApp alcanzará 1 billón de mensajes empresariales enviados para 2029, lo que demuestra su dominio en el sector.
Para competir eficazmente, los operadores deben resaltar que el RCS es nativo en los dispositivos Android y, en un futuro, iOS. Además, deben ofrecer incentivos a las empresas, como:
- Segmentación avanzada y analítica en tiempo real para mejorar la efectividad de las campañas.
- Modelos de cobro flexibles que permitan a las empresas optimizar sus costos según el tipo de interacción (atención al cliente vs. conversión de ventas).
- Mayor integración con sistemas CRM y comercio electrónico, facilitando la gestión de clientes.
El camino hacia la rentabilidad: Modelos de monetización en RCS
La monetización efectiva del RCS dependerá de estrategias innovadoras. Un modelo basado en sesiones podría optimizar los ingresos de los operadores, donde las interacciones más valiosas (como el comercio conversacional) tendrían una tarifa premium, esto de acuerdo al estudio de denominado Beyond the Apple Hype: Growing RCS in 2025.
Otros enfoques incluyen:
- Publicidad en RCS, permitiendo a las marcas pagar por interacciones patrocinadas.
- Mensajería transaccional con tarifas diferenciadas, donde las notificaciones de pago o verificaciones sean más rentables.
Conclusión: RCS como fuente de ingresos sostenibles para los operadores
Si bien las OTT han ganado terreno en la mensajería empresarial, el RCS tiene el potencial de convertirse en una fuente clave de ingresos para los operadores. Para lograrlo, deben asegurar su adopción masiva, mejorar los modelos de monetización y posicionar al RCS como una alternativa superior en seguridad y confiabilidad frente a las plataformas OTT.
El crecimiento proyectado hasta 2029 demuestra que hay una oportunidad significativa para que los operadores capitalicen el RCS, siempre y cuando logren superar los desafíos actuales y posicionen el servicio de manera estratégica frente a sus competidores.